Cómo capear

Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Cómo capear chiles rellenos

Capear es una técnica culinaria tradicional que consiste en cubrir alimentos, como chiles, vegetales o mariscos, con una mezcla de clara de huevo batida a punto de nieve, yema y, en algunos casos, harina, para luego freírlos y obtener una textura dorada y esponjosa. Es muy utilizada en la cocina mexicana para platillos como los chiles en nogada o calabacitas capeadas. Esta técnica aporta un acabado ligero y aireado, ideal para realzar el sabor de los ingredientes sin recargarlos.

Primero separa las yemas de las claras de 6 huevos, luego bate las claras a punto de turrón, agrega las yemas una a una y mezcla suavemente y finalmente agrega una cucharada de harina. 

Enharina el chile y remójalo en la mezcla. 

En un sartén calienta muy bien el aceite y fríe el chile cubriéndolo con el aceite hasta que tome un color dorado. 

Escurre sobre una servilleta de papel y ¡Listo! 

¿Qué es el punto de turrón? 

Al batir las claras deben tener una textura airada, firme y blanca; cómo si fuera una nube.

Una forma de saber si ya están listas es volteando el tazón y no deben caerse, también al momento de levantar las aspas de la batidora se formarán picos firmes. 

 

Banner new brand
Back