Banner new brand

Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Aquí te enseñaremos diferentes formas de cocción y técnicas para que prepares recetas como un profesional.

Filtrar por:
Cómo capear
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Cómo capear chiles rellenos

Saber como capear correctamente es fundamental dentro de la cocina mexicana, ya que esta técnica aporta una textura ligera, esponjosa y dorada que realza el sabor de los ingredientes. Capear consiste en cubrir alimentos como chiles, mariscos o vegetales con una mezcla hecha principalmente de claras de huevo batidas a punto de nieve, yemas y, en algunos casos, un poco de harina para dar mayor consistencia. Posteriormente, se fríen hasta obtener un acabado crujiente por fuera y suave por dentro. Aprender como capear es clave para preparar platillos tradicionales como los famosos chiles en nogada, los chiles rellenos o las calabacitas capeadas. Esta técnica no solo aporta un toque visualmente atractivo gracias a su color dorado, sino que también intensifica el sabor de las preparaciones, sin hacerlas pesadas. Si te preguntas como capear de manera correcta, el secreto está en batir bien las claras hasta lograr una consistencia firme y esponjosa, lo que permitirá que el capeado se adhiera mejor al alimento. Además, es recomendable freír en aceite bien caliente para lograr un dorado uniforme y una textura ligera. Dominar el arte de como capear te permitirá darle un toque auténtico y casero a tus recetas, manteniendo viva una de las tradiciones más representativas de la gastronomía mexicana.

Tipos de empanizado
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

6 Tipos de empanizados para tus comidas

No te podrás resistir al encanto de los diferentes tipos de empanizado.

Cómo cocer tamales
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Cómo cocer tamales en olla express

Preparar tamales en olla express es una forma práctica y rápida de disfrutar este clásico de la cocina mexicana sin pasar horas en la cocina. Con el mismo sabor tradicional y textura esponjosa, esta técnica reduce el tiempo de cocción sin sacrificar lo más importante: el sabor casero que tanto nos gusta. Perfecta para reuniones familiares o antojos de última hora, es la solución ideal para cocinar tamales de forma eficiente.

La cocción mixta tiene tres técnicas: estofar, brasear y guisar.
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

¿Qué son las cocciones mixtas: estofar, brasear y guisar?

Te mostramos las diferencias entre estas tres técnicas para cocinar

Varios casabes junto a un bowl de guacamole para untar.
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Todo lo que debes saber sobre el casabe: un pan plano con historia

Con una historia que se remonta a tiempos precolombinos, el casabe es un pan plano hecho de yuca amarga. Este alimento ancestral sigue siendo un pilar en la dieta de muchas comunidades, destacándose por su versatilidad y valor cultural.

Platillo de langosta al ajillo con vegetales.
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Langosta al ajillo: su preparación

Aprende a hacer en la comodidad de tu cocina este platillo mundialmente reconocido, cómo acompañarlo y otras variantes gastronómicas.

Platillo lleno de empandillas de arroz sobre servilleta roja y junto a un pimiento.
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Empanadillas de arroz: ¿Cómo se hace?

Aprende a hacer la masa de arroz de esta fabulosa empanadilla y degusta este exquisito y nutritivo aperitivo relleno.

Elotes con mantequilla y limón, sus granos se utilizan para la mazamorra.
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Mazamorra morada: ¿Qué ingredientes la componen?

La mazamorra es un postre típico en algunos países andinos como Perú y Colombia. Su versión morada se le atribuye, específicamente, a la cocina inca. ¿Te atreves a degustar su exquisito dulzor?

Pancitos de jamón tajado en cuatro pesados sobre tabla de picar.
Blog de Cocina Cocción y técnica: ¡Explora recetas sencillas y deliciosas!

Pancitos de jamón: ¿Cuál es su composición?

Amado por muchos y odiados por otros por su peculiar relleno combinado, los pancitos de jamón son un original de la panadería latinoamericana.

Cocción y técnica

En esta sección de la Escuela del Sabor explora datos de interés y consejos para aplicar distintos métodos de cocción y técnica que te permitirán preparar recetas como todo un profesional. Viaja por las entradas de nuestro blog para revelar toda la información que necesitas.

Cuando hablamos de método o técnica culinaria los términos nos hacen pensar en algo complicado de realizar o que requiere de mucha experiencia para ejecutar. Sin embargo, con los trucos y consejos adecuados te darás cuenta de que aplicar diferentes formas de cocción para hacer recetas variadas es más sencillo de lo que piensas.

TE DAMOS UNAS PISTAS

A modo de abrebocas te contaremos sobre algunos de los métodos de cocción y técnica que podrás encontrar en la Escuela del Sabor:

  • En qué consiste cada una de las técnicas y métodos de cocina y en cuáles ocasiones los podemos aplicar.
  • Maneras correctas de ejecutar los distintos métodos de cocción en tus preparaciones.
  • Formas de preparar un solo ingrediente aplicando más de 5 técnicas diferentes.
  • Cómo preservar el sabor, aroma y los nutrientes de los alimentos a través de los variados métodos de cocina.
  • Trucos para aplicar diversas técnicas de cocción de forma fácil y rápida.
  • Maneras de picar, cortar, triturar o machacar ingredientes; en qué recetas se debe aplicar estas técnicas y por qué son importantes para la correcta cocción de los alimentos.
  • Cómo comprobar que lograste una aplicación adecuada de los diversos métodos de cocción y técnicas
  • Algunas historias que cuentan de donde provienen las distintas técnicas culinarias.
  • Cómo llevar a cabo una técnica de cocción con diferentes utensilios y electrodomésticos.
  • Lo que debes evitar a la hora de aplicar adecuadamente un método.
  • Las formas de cocción también se pueden combinar para preparar un solo platillo y aquí te enseñamos la manera correcta de hacerlo.

¿LOS SECRETOS DE COCINA ESTÁN EN LOS MÉTODOS Y TÉCNICAS?

En realidad, en la cocina todo es esencial: los ingredientes, las herramientas, los métodos y el mismo recetario. Recuerda que en la práctica y la repetición está la clave del éxito. No te desanimes, puede ser más común si no sale una receta al primer intento. Incluso es posible que descubras algo inesperado a través de la prueba y el error. Así han surgido muchos de los grandes inventos de la historia.

Existen métodos de cocción y técnica tan diferentes y variados que su sola mención no cabría en esta pequeña introducción. Sin embargo, puedes ahondar en ellos explorando los artículos de esta sección ¡anímate a deslizar y conocer toda la información que tenemos disponible para ti!

Back
Banner new brand