Carbohidratos | 82.7 g |
Energía | 655 kcal |
Grasas | 34.1 g |
Fibra | 8.3 g |
Proteína | 12.1 g |
Grasas saturadas | 15.9 g |
Sodio | 367.1 mg |
Azúcares | 51.2 g |
-
Total
40 -
dificultad
Intermedio -
costo
Capirotada
Por Abraham Gómez
En tu menú no puede faltar este clásico postre mexicano: ¡CAPIROTADA! Preparada con piloncillo, clavo de olor, canela y un toque de queso cotija.
Utensilios
-
Tarro
-
Sartén
-
Cuchara
-
Espátula
-
Horno
-
Cuchara de madera
Ingredientes
Porciones: 10
- 1 1/2 Litros de agua
- 400 Gramos de piloncillo
- 2 Rajas de canela
- 2 Clavos de olor
- 4 Bolillos cortados en rebanadas
- Aceite vegetal para freír
- 3/4 De taza de cacahuates sin sal
- 1 Taza de nuez picada
- 1 Taza de pasas
- 1 Taza de coco seco rallado rallado
- 100 Gramos de queso cotija rallado
Comprar ingredientes
¡A cocinar!
Forma un jarabe
- 1.Horno precalentado a 180 °C.
- 2.Calienta el agua con el piloncillo, la canela y los clavos de olor hasta formar un jarabe; retira la canela y los clavos.
Forma la capirotada
- 3.Fríe las rebanadas de bolillo en el aceite caliente por ambos lados y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. En una cazuela de barro forma una capa de pan, otra de cacahuates y nuez, una más de pasas, espolvorea con el coco rallado y baña con el jarabe; repite con el resto de los ingredientes.
Hornea
- 4.Añade con el queso Cotija y hornea a 180 °C de 15 a 20 minutos. Deja enfriar y ofrece.
Consejo nutricional
El piloncillo es un endulzante natural que aporta minerales.
Consejo culinario
Puedes freír las rebanadas de bolillo con mantequilla.
¿Qué quieres hacer con esta receta?

Cargando... ¡Espera!