Carbohidratos | 47 g |
Energía | 460.3 kcal |
Grasas | 27.3 g |
Fibra | 2.5 g |
Proteína | 10.2 g |
Grasas saturadas | 14.9 g |
Sodio | 177 mg |

-
Total
207 -
dificultad
Intermedio -
costo
Cheesecake de mamey
Por Ricardo Manzanares
Dale un toque diferente a tus postres con esta receta de CHEESECAKE de MAMEY preparado con Leche Condensada LA LECHERA®. Cocina con Recetas Nestlé.
Utensilios
-
Papel de aluminio
-
Cazo
-
Cuchara
-
tijeras
-
Batidora de mano
-
Bolsa de almacenamiento de plástico
-
Springform Pan
-
Envoltura de plástico
-
Nevera
Ingredientes
Porciones: 10
- 3/4 Taza de Avena molida
- 3/4 Taza de Amaranto
- 1/2 Taza de Nuez picada
- 3/4 Taza de Arándanos deshidratados
- 1 Barra de Mantequilla fundida (90 g)
- 1 1/2 Paquetes de Queso crema a temperatura ambiente (190 g c/u)
- 1 Lata de Leche Condensada LA LECHERA®
- 1 Envase de Leche Evaporada CARNATION® CLAVEL® (360 g)
- 2 1/2 Tazas de Puré de mamey
- 3 Sobres de Grenetina (7 g c/u) hidratada en ½ taza de agua y disuelta a baño María
- 1/4 Sobre de Gelatina sabor a naranja (8 g)
- 3/4 Taza de Agua caliente
- 1 Taza de Crema batida
Comprar ingredientes
¡A cocinar!
Mezcla
- 1.Para la base, forra el fondo de un aro de 22 cm de diámetro para pastelería con papel aluminio, la orilla con acetato y colócalo en una charola. Mezcla la avena con el amaranto, la nuez, los arándanos y la mantequilla hasta integrar por completo; vierte la mezcla anterior en el aro, cubre el fondo hasta formar una base y refrigera por 15 minutos.
Bate
- 2.Para el relleno, bate el queso hasta acremar, agrega la Leche Condensada LA LECHERA®, la Leche Evaporada CARNATION® CLAVEL®, el puré de mamey y sin dejar de batir añade la grenetina disuelta hasta integrar por completo; vierte sobre el aro y refrigera por 1 hora o hasta que cuaje ligeramente.
Refrigera
- 3.Disuelve la gelatina de naranja en el agua caliente, deja enfriar sin que cuaje y vierte sobre el cheesecake; refrigera por 2 horas. Desmolda, decora con la crema batida y ofrece.
Consejo nutricional
El mamey aporta niacina.
Consejo culinario
El uso del acetato ayuda a que las paredes del cheesecake queden lisas y uniformes; evitando que se pegue en el molde.
¿Qué quieres hacer con esta receta?

Cargando... ¡Espera!