Carbohidratos | 35.6 g |
Energía | 260.4 kcal |
Grasas | 11.2 g |
Fibra | 0.6 g |
Proteína | 5.4 g |
Grasas saturadas | 6.7 g |
Sodio | 111.1 mg |
Azúcares | 31.3 g |

-
Total
170 -
dificultad
Intermedio -
costo
Cheesecake de Mango
Por Abraham Gómez N
Para este calor, CONSIENTE a tu familia con un CHEESECAKE de MANGO FÁCIL y SIN HORNO hecho con LA LECHERA® y MANGO natural. El sabor de la temporada.
Utensilios
-
Papel de aluminio
-
Cazo
-
Cucharón
-
Batidora de mano
-
Tenedor
-
Springform Pan
-
Envoltura de plástico
-
Nevera
Ingredientes
Porciones: 12
- 30 Galletas Marías molidas
- 1 Barra de mantequilla fundida (90 g)
- 2 Paquetes de queso crema a temperatura ambiente (190 g c/u)
- 1 Lata de Leche Condensada LA LECHERA
- 1 1/2 Sobres de grenetina (7 g c/u) hidratada en 1/4 taza de agua y disuelta a baño María
- 1 Taza de mango cortado en cubos
- 1/2 Taza de azúcar
- 1 1/2 Sobres de grenetina (7 g c/u) hidratada en ¼ taza de agua y disuelta a baño María
- 1/2 Taza de mango cortado en cubos para decorar
- Hojas de menta desinfectadas
¡A cocinar!
Forma la base
- 1.Forra la base de un aro para pastelería con papel aluminio, la orilla con acetato y colócalo en una charola. Mezcla las galletas con la mantequilla; vierte la mezcla anterior en la base del aro, cubre el fondo hasta formar una base y refrigera por 15 minutos.
Mezcla
- 2.Para el relleno, bate el queso crema hasta acremar, agrega la Leche Condensada LA LECHERA® y sin dejar de batir, añade 1 ½ sobres de grenetina previamente disuelta y vierte sobre la base de galleta. Deja reposar a temperatura ambiente de 10 a 15 minutos, sin dejar cuajar por completo.
Refrigera
- 3.Para el relleno de mango, licúa 1 taza mango con el azúcar y sin dejar de licuar agrega 1 ½ sobres de grenetina previamente disuelta. Cuando el relleno comience a cuajar vierte el relleno de mango poco a poco y con un palillo mezcla ligeramente. Refrigera por 2 horas, desmolda y decora con ½ taza de mango y un poco de menta. Ofrece.
Consejo culinario
Puedes tostar ligeramente el coco rallado para incrementar su sabor.
Consejo nutricional
El queso es un alimento rico en calcio y vitamina D, que ayudan a mantener los huesos sanos y fuertes.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
Preguntas frecuentes
¿Cómo hacer un cheesecake más cremoso?
Para lograr una textura más cremosa sigue estos consejos:
-
Usa el queso crema y, en general, todos los ingredientes a temperatura ambiente para que se integren adecuadamente.
-
No excedas el tiempo de mezclado para el relleno, pues la masa se llenará de aire y el cheesecake quedará muy denso. Realiza esta tarea solo hasta que los ingredientes se integren. Si utilizas una máquina para batir, que trabaje a velocidad mínima.
-
Evita que la mezcla tenga grumos, así el cheesecake será uniforme y suave.
-
Déjalo enfriar lentamente a temperatura ambiente, luego llévalo a la nevera para que repose al menos medio día.
¿Qué otros ingredientes usar para hacer la base del cheesecake que no sean galletas?
Lo ideal es que utilices una mezcla de galletas trituradas (cualquier sabor, ya sean con o sin gluten) con mantequilla derretida para formar el crust del cheesecake, sin embargo, estas son algunas alternativas para usar:
-
Avellanas: tritúralas con un procesador de alimentos y mézclalas con una buena cantidad de mantequilla hasta alcanzar la consistencia deseada. Presiónalas en el fondo del molde.
-
Coco: lo ideal es rallarlo y combinarlo con mantequilla derretida para formar la base.
-
Hojuelas de maíz sin azúcar: tritúralas con un procesador o un tenedor. Puedes realzar su sabor con una pisca de canela en polvo.
¿Cuáles son los mejores rellenos para hacer un cheesecake?
Estos son algunos de los rellenos para cheesecake más populares:
-
Frutas: arándanos, fresas, frambuesas, limones, moras y maracuyá. Otras opciones no tan comunes son plátano, pera y manzana. También las puedes utilizar para preparar un dulce o mermelada para decorar.
-
Crema de avellanas, cajeta, caramelo y chocolate: respecto a estas dos últimas opciones, lo ideal es derretirlas y dejarlas enfriar a temperatura ambiente para mezclarlas con los otros ingredientes. En el mercado también encuentras opciones bajas en azúcar.

Faltan detalles como el tamaño del molde