Carbohidratos | 77.3 g |
Energía | 394.4 kcal |
Grasas | 5.7 g |
Fibra | 2 g |
Proteína | 10.5 g |
Grasas saturadas | 3.6 g |
Sodio | 118.4 mg |
Azúcares | 75.2 g |

-
Total
100 -
dificultad
Fácil -
costo
Mousse de piña
Por Mariana Ortega
Espuma de piña.
Ingredientes
Porciones: 4
- 1 Lata Leche Condensada LA LECHERA®
- 1 Pieza Mango maduro, pelado y licuado
- 1 Lata Piña en almíbar en trocitos y escurrida
- 1 Sobre Grenetina gelatina hidratada en 1 taza de jugo de piña y disuelta a baño maría
- 1 Cucharada Jugo de limón
- 2 Piezas Clara de huevo batidas a punto de turrón con 2 cucharaditas de azúcar
¡A cocinar!
Licuar
- 1.Licua la Leche Condensada LA LECHERA®, el mango, la piña, el jugo de limón y la gelatina para preparar el mousse de piña.
Agregar
- 2.En un tazón, incorpora las claras a la preparación anterior con movimientos envolventes de afuera hacia adentro, para evitar que las claras pierdan volumen. Vierte en un molde o flanera y refrigera por 2 horas.
Servir
- 3.Desmolda y ofrece frío el mousse de piña.
Consejo nutricional
La piña es rica en hidratos de carbono, como éstos son de absorción lenta nos da energía durante más tiempo. La piña contiene minerales como el hierro, el magnesio, el yodo, el zinc o el manganeso. Posee vitaminas A, del grupo B y C, haciendo de la piña una excelente fuente de antioxidantes que combaten a los radicales libres y retrasan el envejecimiento. Hasta un 85% de la piña es agua, esto quiere decir que te saciará, te mantendrá bien hidratada y que aporta muy pocas calorías (unas 55 por cada 100 gr).
Tip para Mousse de piña
No batas en exceso las claras porque pierden su brillo y se ven secas y granulosas
Consejo culinario
Decorar con hierbabuena y trocitos de piña.
¿Qué quieres hacer con esta receta?
