Flan de elote con queso
  • Total

    247
  • dificultad

    Intermedio
  • costo

Flan de elote con queso

Por Ricardo Manzanares

FLAN DE ELOTE CON QUESO preparado con LECHE EVAPORADA CARNATION® CLAVEL®.

No incluido en la receta

Utensilios

  • srh_media_1745321552

    Sartén

  • srh_media_1745321552

    Batidora

  • srh_media_1745321552

    Horno

  • srh_media_1745321552

    Licuadora

  • srh_media_1745323404

    Nevera

  • srh_media_1745480955

    Molde para tarta bundt

Ingredientes

Porciones: 10

  • 1 1/4 Taza Azúcar refinada
  • 1 Lata Leche Evaporada CARNATION® CLAVEL® (1 1/2 tazas)
  • 1 Lata Leche Condensada LA LECHERA®
  • 1 Paquete Queso crema a temperatura ambiente (190 g)
  • 6 Piezas Huevo
  • 3 1/2 Tazas Granos de elote amarillo congelado
  • 1 Cucharada Esencia de vainilla
  • 1/2 Taza Crema para batir
Compartir lista de ingredientes
Comprar ingredientes

¡A cocinar!

Calienta

  • 1.Horno precalentado a 180 °C.
  • 2.Calienta el azúcar en un molde de rosca, moviendo constantemente hasta formar el caramelo. Ladea el molde para cubrir las paredes y la base de la flanera; deja enfriar.

Licúa

  • 3.Para el flan, licúa la Leche Evaporada CARNATION® CLAVEL® con la Leche Condensada LA LECHERA®, el queso crema, los huevos, los granos de elote previamente descongelados y la esencia de vainilla.

Hornea

  • 4.Vierte la mezcla del flan sobre el caramelo, tapa con papel aluminio y hornea a 180 °C por 1 hora y 45 minutos a baño María. Refrigera por 2 horas, desmolda y decora con crema batida y granos de elote. Ofrece.
Manda tu versión

Recetas de Cocina Relacionadas


Carbohidratos 95.5 g
Energía 591 kcal
Grasas 17.3 g
Fibra 4.2 g
Proteína 15.2 g
Grasas saturadas 8.5 g
Sodio 194.7 mg

Consejo nutricional

Acompaña la lonchera de tus hijos con un termo de agua simple potable.

Consejo culinario

Recuerda agregar suficiente agua al baño María.

¿Qué quieres hacer con esta receta?

Preguntas frecuentes

¿Qué hacer para que el flan quede suave y cremoso?

Para que tu flan casero quede suave y cremoso sigue estas recomendaciones: 

  • Mezcla los huevos y la leche hasta que queden bien incorporados y sin grumos. Pero no te excedas, pues el resultado sería un flan esponjoso, con mucho aire y poco cremoso. 

  • Asegúrate de no calentar en exceso el caramelo, de lo contrario el flan quedará amargo. 

  • Procura que el proceso de cocción sea lento. Esto hará que el flan se cocine de manera uniforme.  

  • No desmoldes tan pronto. Déjalo enfriar y luego llévalo a la nevera por varias horas para garantizar su textura.

¿Cómo hacer un flan vegano?

Para hacer un flan vegano partimos de reemplazar los ingredientes de origen animal por opciones vegetales que nos aseguren un sabor y consistencia similar. Sin embargo, recuerda que la preparación puede variar pues los siguientes ingredientes se procesan de forma diferente: 

  • Leche: hay muchas opciones para esta preparación como la de soya, almendras, coco y avena. Elige la que más te guste o combínalas como quieras. 

  • Huevos: comúnmente se reemplazan por harina de maíz o garbanzo combinadas con fécula de maíz (maicena). 

  • Crema de leche: en el mercado hay opciones como crema de coco o almendras que son excelentes reemplazos.

¿Cómo hacer un flan casero sin caramelo?

La función principal del caramelo en un flan, además de darle ese toque dulce que lo caracteriza, es facilitar el proceso de desmoldado. En ese sentido, hay varias opciones para reemplazar o evitar usar este ingrediente: 

  • Para desmoldar fácilmente utiliza recipientes de teflón y antiadherentes, o espolvorea azúcar en poca cantidad en el fondo del molde antes de agregar la mezcla. 

  • Reemplaza el caramelo por jarabe de maíz, mermelada o miel. Recuerda calentar estos ingredientes antes de verterlos en el molde.

Back
Banner new brand