- 203'
- Intermedio
-
costo
Pollo al Chipotle
- 155'
- Intermedio
-
costo
Pollo Adobado en Air Fryer
- 155'
- Intermedio
En Recetas Nestlé® tenemos todo tipo de opciones para cocinar esta proteína
En nuestra gastronomía hay ingredientes que son muy utilizados: el aguacate, los frijoles y los nopales son algunos ejemplos característicos, pero no tenemos ninguna duda de que las recetas de pollo no se quedan atrás.
Por un lado, esto se debe a la variedad de cortes que tiene. Las pechugas (que se pueden dividir y cortar de distintas formas), los muslos y las alas cuentan con características distintas tanto de sabor, como de textura.
Esto sin hablar de la variedad de técnicas y métodos que se pueden usar para cocinarlo. Desde las más tradicionales y comunes, como al horno o la plancha, hasta usando electrodomésticos como la freidora de aire. o todo lo que se puede hacer en una olla multiusos.
Para sacarle todo el provecho a este alimento vale la pena conocer y entender las características de sus partes, así sabremos elegir las indicadas para nuestros platos.
Un tip antes de continuar: no se trata exactamente de un corte, pero los huesos también se pueden aprovechar para cocinar caldos y fondos, que luego son usados para hacer arroces, salsas o sopas.
La mejor opción es cortándolo en piezas y llevarlas al congelador, así podemos ir sacando las que necesitamos a medida que cocinamos. No es muy recomendable guardar un pollo entero de esta forma, puesto que una vez es descongelado, no lo debemos congelar de nuevo, así que es necesario consumirlo completo.