Encuentra nuestro top 10 de recetas fáciles y divertidas para que elabores como plato fuerte y sorprendas a tu familia
Los platos fuertes se conocen también como el plato principal, sea de una comida o un menú, es aquel que es el más voluminoso o contundente y el que define la comida. A su vez, está acompañado generalmente por sopas, ensaladas y/o aperitivos o entrada.
El plato principal normalmente está compuesto de un alimento fuente de proteína: carne como son las albóndigas al chipotle., pollo en el que resalta la preparación de pechugas con espinacas al champiñón., pescado o salmón asado al queso. Para este plato te dejamos 10 recetas que puedes hacer con tu familia.
CON CUÁLES ALIMENTOS SE PUEDE ACOMPAÑAR LA PROTEÍNA
Existen momentos, cuando es la hora de cocinar, que no sabemos con qué acompañar la proteína (pollo, pescado, res, cordero, etc.) en el plato fuerte o a veces las preparaciones se tornan repetitivas. Existe un componente fundamental que son los carbohidratos, estos son:
- Papa o camote: se suelen preparar al vapor, fritas, al horno, con guiso, en espiral o en puré.
- Tortillas: compuestas de ingredientes como trigo, avena, trigo integral o maíz.
- Pasta: en preparaciones con queso, jitomate, salsa, guiso, lasaña, entre otros.
- Arroz: se puede mezclar con vegetales de tu preferencia.
- Fríjol negro.
- Vegetales: pueden ser de diferentes texturas, con adición de una vinagreta o aceite de oliva.
- Ensalada de frutas: puedes combinar trozos de fruta con verduras.
- Asado: es cuando el alimento se expone al calor con fuego o brasa y se le agrega un mínimo de grasa.
- Wok: en una sartén honda se asa la proteína o se saltean los vegetales. Esta técnica no necesita aceite.
- Guisado: método en donde se cocinan los alimentos a fuego lento.
- Al horno: se usa poco aceite, incluso se puede prescindir de este completamente, sin embargo, puede tardar un poco más de tiempo que las demás técnicas.
QUÉ TÉCNICAS DE COCCIÓN SE PUEDEN UTILIZAR PARA LOS PLATOS FUERTES
La función principal de la cocción de los alimentos es hacerlos digeribles, eliminar posibles bacterias que existen cuando estos están crudos y modificarlos para que resulten apetitosos. Las técnicas más utilizadas en las preparaciones son:
Puedes conocer más métodos de cocina como, la famosa freidora de aire, así mejorarás tus platos fuertes.