Recetas de Fiestas Patrias mexicanas llenas de sabor

Disfruta nuestras recetas de Fiestas Patrias mexicanas, ideales para celebrar con sabor, color y tradición. Encuentra preparaciones fáciles que combinan lo mejor de la cocina mexicana, desde entradas y guarniciones hasta postres típicos, perfectos para compartir en familia o con amigos.

Ver más
Back

Así se celebramos las fiestas patrias en México

Conoce más sobre la historia mexicana y deléitate con los deliciosos platillos que te enseñamos a preparar aquí.

Las campanas resuenan en todo México en la noche de cada 15 de septiembre, recreando el llamado a las armas de 1810 conocido como El grito para derrocar el dominio español y luchar por la independencia de su pueblo.

El día está marcado por un feriado nacional cuya fecha formal es el 16 de septiembre, pero, según la tradición, las conmemoraciones comienzan desde la noche anterior, representando el accionar del cura Hidalgo, histórico líder de la revolución, con una variedad de espectáculos, desde fuegos artificiales, comidas y festejos, hasta rutinas de baile.

Así, durante las fiestas patrias se desarrolla una verbena popular que muestra los desfiles más importantes en el país, donde los participantes presentan orgullosamente el importante papel de los símbolos patrios. Además, las tropas del ejército nacional se ubican en la plaza de la constitución de la capital, la más representativa de la Ciudad de México, mientras el presidente de la República, su gabinete y otros mandatarios, encabezan y dan luz verde a la exhibición militar en la que se pueden apreciar los recursos humanos y materiales con los que cuentan las Fuerzas Armadas de México.

La fiesta, como mencionábamos, va acompañada por la gastronomía, que se ha vuelto un ingrediente indispensable y muy típico de este festejo. Pueden encontrarse platos como el pozole, las tostadas, las enchiladas o la pancita. Asimismo, los platillos van acompañados por un tequila o cerveza.

Chiles en nogada: un digno representante de la independencia mexicana

Este plato festivo, normalmente se sirve en el mes de septiembre para celebrar el Día de la Independencia, pues sus colores se asemejan y representan a la bandera: verde, blanco y rojo. Además, como se sirven en el contexto de la celebración de las fiestas patrias y pertenecen a un menú de temporada, es difícil encontrarlos fuera de agosto y septiembre. Sin embargo, si quieres probarlos durante todo el año, puedes seguir la receta que te compartimos Aquí.

Además del delicioso sabor que tienen, los chiles en nogada cuentan con una gran historia detrás su preparación. Fueron creados al comienzo de la vida independiente de México. Se dice que, luego de haber firmado el Acuerdo de Independencia, Agustín de Iturbide, destacado político y militar que se convertiría en Emperador mexicano, viajó a Puebla para sumarse a las festividades religiosas de San Agustín en señal de agradecimiento.

Allí, todas las monjas del pueblo, que vivían en el convento de Santa Mónica, sirvieron los más deliciosos platillos mexicanos y se les pidió que prepararan un postre único para la ocasión. Después de mucho pensar se les ocurrió la idea de cubrir un chile poblano relleno con una salsa de nuez blanca y decorarlo con las semillas rojas de una granada. De esta manera, los chiles en nogada se convirtieron no solo en la comida más famosa de la historia de México, sino también en un platillo que muestra el orgullo de ser mexicano.

Recetas tradicionales para Fiestas Patrias

Las recetas de Fiestas Patrias son el corazón de la celebración mexicana. Desde antojitos como sopes, tacos y quesadillas, hasta platillos emblemáticos como pozole, chiles en nogada o enchiladas, cada preparación está pensada para resaltar los sabores auténticos que nos unen en estas fechas. Sencillas, deliciosas y perfectas para conmemorar con orgullo.

Gelatinas de Fiestas Patrias

Las gelatinas de Fiestas Patrias son el postre perfecto para dar un toque colorido y festivo a tu celebración. Preparadas con los colores de la bandera mexicana, estas gelatinas son fáciles de hacer, deliciosas y atractivas para toda la familia. Sorprende a tus invitados con presentaciones creativas que llenarán tu mesa de alegría y tradición.

Preguntas frecuentes sobre recetas de Fiestas Patrias